Los contenidos de esta página web son creados y destinados
a la formación y actualización de la actividad de los veterinarios.

Objetivos y finalidad

Objetivos y finalidad

El Grupo de Estudio de la Leishmaniosis Canina (G.S.L.C.) fue constituido en con la finalidad de obtener un enfoque racional y homogéneo al paciente leishmaniótico. La primera reunión se llevó a cabo en Roma el 26 de noviembre de 2005, con el soporte de Hill’s Pet Nutrition, líder mundial en la alimentación de los animales de compañía. En modo particular la actividad del G.S.L.C. se lleva a cabo en el ámbito de la patología inducida por la Leishmania en el perro , especialmente en los siguientes aspectos:

  1. diagnostico
  2. tratamiento
  3. gestión en ausencia de crisis leishmaniótica
  4. prevención

El G.S.L.C. está constituido por diversos miembros (ver sección Composición), presididos por un chairman, que contribuyen en los siguientes sectores de interés en el ámbito de la leishmaniosis: dermatología, hematología, epidemiologia, farmacología y tratamiento, inmunología clínica, histopatología, medicina interna, nefrología, oftalmología, patología clínica y parasitología.


Del 14 de febrero de 2014 el G.S.L.C. se ha transformado en una Asociación Cultural Científica sin ánimo de lucro para continuar su propia actividad científica. El 31 de diciembre de 2017 terminó el soporte de Hill’s Pet Nutrition. El 25 de enero de 2018 el G.S.L.C. recibe el soporte de Ecuphar, empresa farmacéutica veterinaria multinacional del grupo Animalcare Ltd.

Noticias del GSLC

Se ha renovado la Junta Directiva de la GSLC.

La reunión de otoño del GSLC, celebrada en Roma el 10 de noviembre de 2023, brindó la oportunidad de celebrar una asamblea general extraordinaria para renovar los cargos directivos de la asociación.

El mandato de la Junta Directiva debía expirar a finales de marzo de 2024, pero por razones administrativas se adelantó unos meses. En consecuencia, el presidente del GSLC, el profesor Lubas, quien ha dirigido la asociación durante varios mandatos de tres años desde 2015 (cuatro mandatos en total), ha dimitido, disolviéndose así la Junta Directiva en su totalidad.

prof. Domenico Otranto

En la reunión de otoño del CLWG que se celebró en Roma el pasado 10 de noviembre de 2023, la asamblea general aprobó la participación como miembro efectivo del CLWG del Prof. Domenico Otranto. El Prof. Otranto es profesor titular de Enfermedades Parasitológicas en el Departamento de Medicina Veterinaria de la Universidad de Bari y diplomado del Colegio Europeo de Veterinarios Especialistas en Parasitología. En realidad, el Prof. 

Otranto es el presidente actual de la Asociación Mundial para el Avance de la Parasitología Veterinaria.

El registro para visualizar los Webinar expuestos por el Prof. Zatelli (Cuando la prevención de la leishmaniosis canina mejora la función renal) y por el Prof. Lubas (Del caso clínico al diagnóstico de la leishmaniosis en el perro) son disponibles en la página web de la empresa Ecuphar (https://www.ecuphar.it/webinar/) previo registro del visitante en la página. ¡Buena formación!

Para optimizar los estudios sobre los diferentes aspectos de la leishmaniosis canina, se han establecido los siguientes tres subgrupos de estudio:

Manejo e Implementación de Estudios y Protocolos de Leishmaniosis Canina: Dr. Xavier Roura (coordinador), Dra. Alessandra Fondati, Prof. George Lubas, Prof. Saverio Paltrinieri, Prof. Andrea Zatelli, Dr. Eric Zini

Nefrología y Leishmaniosis: Prof. Andrea Zatelli (coordinador), Dr. Xavier Roura, Prof. Oscar Cortadellas, Dra. Silvia Lucia Benali.

Gestión y Promoción del GSLC: Prof. George Lubas (coordinador), Dra. Paola Bianchi.