Durante el año 2006 se han realizado dos reuniones del G.S.L.C., una en Montecatini el 23 de marzo y otra en Palermo el 13 de octubre, en ocasión de los seminarios organizados por la S.C.I.V.A.C. con el título “Aggiornamenti sulla leishmaniosi: Dall’approccio diagnostico ai protocolli terapeutici”. Durante estas reuniones se ha discutido colectivamente entre todos los miembros del G.S.L.C. los puntos más controvertidos de la preparación de un documento de consenso sobre la línea guía sobre el diagnóstico, clasificación clínica, tratamiento, monitorización y prevención de la leishmaniosis canina.
Previamente a estas reuniones han estado frecuentes los encuentros vía correo electrónico entre los diferentes miembros de los subgrupos de trabajo que han llevado a una esbozo de documento que incluye los siguientes puntos: introducción, aproximación diagnóstica (datos y anamnesia), examen físico y diagnóstico por imagen, exámenes de laboratorio de elección en la leishmaniosis canina, diagnóstico etiológico e integración de toda esta información para formular:
a) diagnóstico-clasificación clínica-tratamiento-monitorización-prevención y
b) cuando y como tratar.
Además el subgrupo de estudio encargado de elaborar un documento de consenso sobre la gestión clínica del perro con leishmaniosis y proteinuria ha creado un esbozo de trabajo que contiene los siguientes puntos: patogenia del daño renal, patogenia de la proteinuria, evaluación clínica de la proteinuria y aproximación terapéutica de la proteinuria.