Los contenidos de esta página web son creados y destinados
a la formación y actualización de la actividad de los veterinarios.

Actividad durante el año 2009

1er Trimestre enero-marzo

En el número 6 de Diciembre 2008 de la revista Veterinaria (Pág. 9-20) se ha publicado el trabajo titulado “Leishmaniosis canina: línea guía del diagnóstico, clasificación clínica, tratamiento, monitorización y prevención. Parte II: aproximación terapéutica”, que ilustra en detalle la presentación efectuada en el 59° Congreso Internacional Multisala SCIVAC en Rimini, con una actualización del tratamiento hasta el 31 de octubre 2008. Además combine señalar una fe de errata en la página 14 en la parte dedicada a la miltefosina donde se ha escrito una dosificación de 2 mg/kg BID en lugar de SID.

El 5 de marzo se ha realizado una reunión de los miembros del GSLC en Milano en ocasión del 61° Congreso Nacional SCIVAC del 6-8 marzo donde han participado los Drs. Zatelli, Crotti, Oliva, Maroli y Badiale y el Prof. Paltrinieri. En esta sede se ha discutido y analizado la próxima presentación del GSLC sobre “Leishmaniosis canina: línea quía de diagnostico, clasificación clínica, tratamiento, monitorización y prevención. Parte III: Prevención”, que se presentará en Rimini en ocasión del 62° Congreso Internacional Multisala SCIVAC del 29 al 31 de mayo. En síntesis, todos los perros que están un cierto tiempo en zonas endémicas de esta enfermedad deben estar protegidos contra la picadura de los flebotomos, a través de métodos mecánicos o químicos durante un tiempo variable según las condiciones micro- y macro-ambientales. Además se realizó una reunión con el Dr. Hein Meyer, Vet Affair Manager, responsable europeo de Hill’s Pet Nutrition para discutir acerca de los planes futuros del GSLC siempre buscando una mayor visibilidad internacional del GSLC y contacto con otros grupos interesados en los mismos temas que el GSLC.

El 12 de marzo el Dr. A. Zatelli ha impartido un Seminario sobre “Canine Leishmaniasis and Nephropaties” en La Valletta, Malta, organizado por Hill’s Pet Nutrition y la Maltese Veterinary Association en el ‘Institute of Agriculture’ de la ’Universidad de Malta. El Dr. Zatelli ha presentado la conferencia  ‘Diagnóstico y tratamiento de la leishmaniosis canina’

El 12 y 13 de marzo el Dr. E. Zini dentro del 5th ECVIM-CA Winter meeting en Hich Ybrig (Suiza) ha presentado las conferencias:

 New insights into diagnosing leishmaniasis (Que hay de nuevo en el diagnóstico de la leishmaniasis canina)

 New insights into the treatment of leishmaniasis (Que hay de nuevo en el tratamiento de la leishmaniosis canina)

El 14 de marzo el Dr. L. Gradoni ha tomado parte en la reunión sobre “Medicina Veterinaria Basada en la Evidencia” organizado por la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Bolonia y el centro Cochrane Italiano del Instituto Mario Negri en Ozzano de la Emilia (BO). El Dr. Gradoni ha presentado una conferencia con el título “From evidence to guidelines: the GSLC experience” (De la evidencia a la línea guía: la experiencia del GSLC)

El Prof. G. Oliva ha tomado parte en el 11° National Veterinary Congress Griego en Atenas del 19 al 22 de marzo del 2009 donde se ha realizado una mesa redonda sobre la leishmaniosis canina. En la mesa redonda participaron:

V. Kontos: epidemiología de la leishmaniosis canina;

A. Koutinas: manifestaciones clínicas y anomalías clínico-patológicas;

E. Karagouni: inmunología de la leishmaniosis canina – desarrollo de la vacuna;

E. Papadogiannakis: respuesta inmunitaria de la leishmaniosis canina;

L. Solano Gallego: aproximación clínico-diagnóstica a la leishmaniosis canina;

 G. Oliva: estrategias actuales del tratamiento de la leishmaniosis canina

2º Trimestre abril-junio

La actividad internacional del GSLC se ha concretado en la aceptación por parte del Editor de la prestigiosa revista Journal of American Veterinary Medical Association del artículo sobre la línea guía para el diagnóstico y la clasificación clínica de la leishmaniosis canina ("Canine leishmaniasis: guidelines for diagnosis and clinical classification) que será publicada en los próximos meses. Seguidamente también ha estado aceptado para su publicación en la misma revista, el artículo sobre la línea guía sobre el tratamiento de la leishmaniasis canina (Canine leishmaniasis: guidelines for drug therapy). Apenas sea posible los links para estos artículos estarán disponibles en nuestra página Web.

El GSLC también ha colaborado en la realización del Prontuario Terapéutico Veterinario editado por la SCIVAC, ésta su Va edición del 2009, en la parte dedicada a la leishmaniasis canina. En esta publicación, que viene distribuida gratuitamente a todos los veterinarios socios de la SCIVAC y repartida regularmente, han estado publicados íntegramente los dos trabajos presentados en la revista Veterinaria del 2007 (21, 3: Pág. 19-31) y del 2008 (22, 6: Pág. 9-20) que tratan sobre el diagnóstico, clasificación clínica, gestión del paciente proteinúrico y tratamiento de la leishmaniasis canina (ver Prontuario Terapéutico Veterinario SCIVAC 2009, Pág. 618-640).  Línea guía sobre el diagnóstico, clasificación y gestión de la proteinuria en la leishmaniosis canina Línea guía sobre el tratamiento

En el número del 13 de abril del 2009 de la revista semanal La Professione Veterinaria destinada a todos los socios de la SCIVAC ha sido publicada un artículo realizado por el Prof. Lubas sobre la historia y evolución de la página Web del GSLC que evalúa durante un período de 8 meses del año 2008: el número de accesos, el tipo de internautas y los contenidos que han sido más visitados por su mayor interés. Este artículo se ha traducido a otras lenguas (inglés, francés y español) y también se pueden encontrar en la página Web.  historia y evolución de la página Web del GSLC

El 28 de mayo se ha realizado ala reunión anual del GSLC que precede al Congreso Multisala Internacional SCIVAC en Rimini par discutir los siguientes puntos:

- revisión de la presentación de la línea guía sobre la prevención de la leishmaniosis canina que se ha presentado el día 29 de mayo por el Dr. Maroli en la sala número 1 dentro del Congreso. Es posible descargarse la presentación en formato de diapositivas desde esta página Web.

- revisión final del artículo para publicar en la revista Veterinaria con el título “Leishmaniosis canina: línea guía del diagnóstico, clasificación, tratamiento, monitorización y prevención. Parte III: Prevención” que completa la triología de la información sobre la leishmaniosis canina. Apenas sea disponivble en esta página Web, se podrá descargar este importante trabajo.

- constitución de la Comisión Científica que se ocupará de la organización del próximo Congreso sobre la Leishmaniosis Canina que se llevará a cabo en Pisa en abril del 2010. Los miembros del GSLC que lo componen son los profesores Oliva y Paltrinieri, los doctores Maroli y Zini, todos coordinados por el profesor Lubas en calidad de responsable local, en cuanto la reunión se realizará en el Palacio de Congresos de la Universidad de Pisa.

Finalmente el 24 de junio apareció en la revista electrónica Vet-Journal un amplio artículo sobre la actividad del GSLC en la prevención de la leishmaniosis canina con un amplio número de sugerencias o consejos prácticos (extraídos de la presentación realizada recientemente durante el Congreso SCIVAC Multisala Internacional de Rimini) para el veterinario clínico que diariamente debe afrontar casos de esta enfermedad. Prevención de la leishmaniosis canina: línea guía del GSLC

Noticias del GSLC

Se ha renovado la Junta Ejecutiva del CLWG
Con motivo de la reunión de otoño del CLWG que se celebró en Roma el 10 de noviembre de 2023, se organizó una asamblea general y extraordinaria para renovar la Junta Ejecutiva. De hecho, la finalización de la actividad de la Junta Ejecutiva se fijó originalmente para finales de marzo de 2024.
prof. Domenico Otranto

En la reunión de otoño del CLWG que se celebró en Roma el pasado 10 de noviembre de 2023, la asamblea general aprobó la participación como miembro efectivo del CLWG del Prof. Domenico Otranto. El Prof. Otranto es profesor titular de Enfermedades Parasitológicas en el Departamento de Medicina Veterinaria de la Universidad de Bari y diplomado del Colegio Europeo de Veterinarios Especialistas en Parasitología. En realidad, el Prof. 

Otranto es el presidente actual de la Asociación Mundial para el Avance de la Parasitología Veterinaria.

El registro para visualizar los Webinar expuestos por el Prof. Zatelli (Cuando la prevención de la leishmaniosis canina mejora la función renal) y por el Prof. Lubas (Del caso clínico al diagnóstico de la leishmaniosis en el perro) son disponibles en la página web de la empresa Ecuphar (https://www.ecuphar.it/webinar/) previo registro del visitante en la página. ¡Buena formación!

Con el fin de optimizar los estudios sobre diversos aspectos de la patología producida por la Leishmania en el perro, han sido creados tres subgrupos de estudio:

Gestión e implementación de estudios y protocolos sobre la leishmaniosis canina: Dr. Michele Maroli (coordinador), Dr. Nunzio D’Anna, Dr. Luigi Gradoni, Dra. Alessandra Fondati, Prof. George Lubas, Prof. Saverio Paltrinieri, Dr. Xavier Roura, Prof. Andrea Zatelli, Dr. Eric Zini

Nephrology and Leishmaniasis: Prof. Andrea Zatelli, Dr. Xavier Roura, Prof. Oscar Cortadellas, Dra. Silvia Benali.

Gestión y promoción del GSLC: Prof. George Lubas (coordinador), Dra. Paola Bianchi.